En Rent March queremos ayudarte a disfrutar de tus vacaciones en Mallorca y después de más de 30 años alquilando bicicletas y motos en el Puerto de Pollensa estamos preparados para darte los mejores consejos para que disfrutes de una vacaciones sobre ruedas inolvidables: guía de las mejores rutas ciclistas, consejos de seguridad, lugares que no te puedes perder, locales cyclingfriendly, etc.
Este blog no es sólo una guía para ciclistas en Mallorca, es mucho más, es un recopilatorio de consejos, rutas, truquitos, lugares secretos y recomendaciones que la experiencia nos ha enseñado que te ayudarán a disfrutar más de tu bici o moto de alquiler: sea una bicicleta de carretera para hacer cicloturismo, una scooter para moverte fácilmente por la isla o sea un bici trek para ir a todos lados lo que has alquilado. En “Sobre Ruedas” encontrarás consejos e información útil que te ayudarán a disfrutar al máximo de tus vacaciones en la mejor isla del mundo.
¿Has decidido alquilar una moto o bicicleta en nuestra agencia de alquiler de bicis en Mallorca? ¡Buena idea! Podrás recorrer la isla sin límites de tiempo o de terrenos. Tanto si quieres llegar a playas recónditas como disfrutar de los asombrosos paisajes de montaña que te reserva Mallorca, con las rutas que proponemos, podrás descubrirlo todo.Rutas para ti si has optado por el alquiler de motos en MallorcaAunque es bonito hacer ciclismo en Mallorca, los isleños dicen que la mejor manera de moverse por la isla es en moto. Las siguientes son rutas que nos recomiendan.Sierra de TramontanaEs una de las favoritas. En sus más de 100 kilómetros, encontrarás muchísimos atractivos: el parque de El Serral de ses Monges, Mirador d'en Banya, el Castillo de Alaró, S'Avenc de Son Pou... Adapta la ruta a tus intereses, para donde más te guste y disfruta de las inolvidables vistas de montaña.Ruta entre cala Romántica y cala Mesquida: playas y calas para hacer ciclismo en MallorcaSi has decidido planear tu día en la costa, te recomendamos esta ruta. Si estás en Palma, dirígete en dirección a Manacor, para luego llegar a la cala Romántica, una playa paradisiaca que no tiene nada que envidiar a las tailandesas. Puedes hacer una parada en la cala Anguila, pero recuerda no retrasarte mucho para llegar a las cuevas del Drach dentro del horario de apertura. Luego, te recomendamos visitar la tranquila cala Millor. En la cala Rajada, encontrarás más animación. Además, es estupenda si necesitas parar para hacer compras. En la cala Gat, puedes nadar en aguas cristalinas color turquesa. Termina en la cala Mesquida, una bonita bahía rodeada de suaves colinas.¿Viajas en verano? Te recomendamos comenzar tu ruta temprano, hacer frecuentes paradas en las playas y regresar al caer la tarde, cuando hace menos calor.Ruta del noroeste: una historia y paisajes asombrosos¿Y si combinamos un poco de historia, playas y paisajes? Puedes comenzar esta ruta en el mirador del Cap de Formentor. Si es temporada alta, ve temprano, antes de que lleguen los numerosos turistas. Dirígete al sur para visitar el Museo Monográfico y la muralla medieval de Pollentia. Después, ve al parque natural de S'Albufera, la Necrópolis en Son Real, el parque natural de la Península de Llevant y el Santuario de San Salvador en la cala Torta. Puedes también visitar las construcciones prehistóricas en el Talaiot des Racons y llegar hasta la fábrica de perlas de Majorica y las cuevas del Drach en Porto Cristo.Tu alquiler de motos en MallorcaDisfruta de Mallorca a tu aire con nuestras motos. Están en nuestro centro de alquiler de bicis en Mallorca en Puerto de Pollensa. Tenemos más de 20 años de experiencia en el alquiler de motos en Mallorca. Proporcionamos el vehículo perfecto para ti y tu ruta.
Desde nuestro servicio de alquiler de bicis en Mallorca señalaremos a través de estas líneas las ventajas que ofrecen los dos tipos de bicicletas más usados: las bicicletas de montaña (MTB) y las de carretera (o de ruta). Y es que, a pesar de que son dos disciplinas que presentan bastantes similitudes, son más los factores que las diferencian; desde la superficie en que se practica hasta las características de cada bicicleta.Ciclismo en Mallorca: características de las bicicletas de carretera y del ciclismo en rutaEl ciclismo en Mallorca en ruta es una modalidad que se practica con una bicicleta adecuada para transitar en carreteras y otras vías pavimentadas. Aunque puedes encontrarte con ascensos y descensos, la superficie del terreno siempre será lisa, y esto te ofrece la posibilidad de practicar un ejercicio continuo sin demasiado impacto en tus piernas. Por los requerimientos físicos que requiere, los ciclistas deben realizar un entrenamiento de piernas, fortaleciendo glúteos, caderas, cuádriceps y gemelos.Conviene recordar que las bicicletas de ruta son ideales para hacer recorridos de larga distancia, aunque también debes considerar que estarás más expuesto ante el tráfico, por lo que implica un mayor riesgo.Ciclismo en Mallorca: características de las bicicletas de montaña (MTB)En la modalidad MTB, el pedaleo suele ser más lento, pero con mayor fuerza debido a la superficie que, además de contar con subidas y bajadas, suele ser bastante irregular, lo que dificulta poder mantener una cadencia constante. Debido al terreno desigual, con la MTB pierdes impulso y tracción, lo que implica un mayor uso de los cambios de velocidad, así como una mayor fuerza en los brazos y el torso. Por tanto, resulta aconsejable tener fortalecidas esas áreas del tren superior, aparte de las piernas.La principal ventaja de las bicicletas de montaña es su versatilidad, puesto que pueden usarse por cualquier tipo de superficie. De hecho, tienes la opción de montar unos neumáticos mixtos si vas a transitar por todo tipo de terrenos. En este sentido, los paisajes naturales y los entornos rurales son otro de los puntos a favor de la modalidad MTB. Y es que, el ciclismo de montaña se desarrolla con la naturaleza como telón de fondo, por lo que resulta ideal para desconectar y relajarse.
Si eres aficionado al ciclismo o a las motos y te gusta recorrer carreteras y caminos espectaculares, te recomendamos que hagas uso del servicio de alquiler de bicis en Mallorca. Para ponértelo más fácil en este artículo te detallaremos las características principales de algunas carreteras de montaña que no debes pasar por alto.Ciclismo en Mallorca para conocer paisajes de montaña inolvidablesEl ciclismo en Mallorca está ligado a encontrar rincones preciosos. De hecho, es uno de los mejores métodos para descubrir esta maravillosa isla. Si tu nivel en la bici no es avanzado, siempre tendrás la opción de apostar por el alquiler de motos en Mallorca. Podrás elegir la opción que más te convenga.Sa Calobra es la ruta de ascenso más conocida de toda la región por sus impactantes paisajes. Se caracteriza por presentar 10 kilómetros de un recorrido lleno de curvas y rampas donde algunas llegan a tener hasta el 20 %.La ascensión a Valldemossa tiene 4 kilómetros y un 5 % de pendiente. Te aconsejamos que dejes un tiempo para pasear por uno de los pueblos más bonitos de toda la isla y te deleites con su horchata de almendras para recuperar energías.La ruta de Sóller a Palma es una de las más transitadas por ciclistas. Sus curvas y su pendiente del 5 % harán que los 6 kilómetros de recorrido te hagan sentir un verdadero aventurero.Puig Major (Sóller) es el puerto con más longitud de Mallorca. En 14 kilómetros disfrutarás de una constante pendiente del 6 %. ¡La experiencia de pasar al lado de los embalses del Gorg Blau y Cúber será impresionante!Coll de Sa Batalla te transportará a otra época y te dará la bienvenida a la citada Sierra de Tramuntana. Algo más de 8 kilómetros con un 5 % de pendiente serán suficientes para hacer ese viaje en el tiempo.La ruta de Pollença a Coll de Femenia te hará confirmar una vez más por qué Mallorca es tan valorada por españoles y extranjeros. La Sierra de Tramuntana no te dejará indiferente y los 8 kilómetros de esta ruta te permitirán disfrutar de pendientes medias para premiarte con un suave tramo final.Si te gustan las rutas cortas, Formentor será especial para ti. Solamente 4 kilómetros serán necesarios para llegar a un mirador desde el que pararte a divisar parte de la isla. Si quieres hacer algo más de esfuerzo, una pequeña ascensión extra te permitirá llegar hasta el mágico faro.En conclusión, el alquiler de bicis en Mallorca te ofrece conocer no solo su parte de costa, sino también de montaña. No te olvides de apostar por una empresa profesional, como la nuestra, para recibir el mejor servicio.
Si eres un amante de las bicis, debes saber que el alquiler de bicis en Mallorca es una de las mejores opciones, ya que podrás tener una bicicleta perfecta para pasear por la isla. De igual manera, con el alquiler de motos en Mallorca podrás moverte por todas las zonas sin ningún problema, aunque debes tener especial cuidado en los meses de invierno.Consejos para hacer ciclismo o motociclismo en inviernoHacer ciclismo en Mallorca implica seguir una serie de precauciones, aunque debemos tener un cuidado más pronunciado, sobre todo, cuando conducimos una moto, dado que las velocidades a las que circulamos son mayores. Para comenzar, el equipamiento debe ser el adecuado, si bien es cierto que dicha ropa de conducir ha mejorado mucho.De hecho, hoy en día podemos encontrar prendas impermeables y resistentes al frío para que los viajes en motocicleta sean más cómodos. De la misma manera, nada más salgas de casa tienes que comprobar cómo está el asfalto. Si tiene un tono gris, estará perfecto, pero si se oscurece puede estar resbaladizo.Igualmente, no debemos pasar por alto que Mallorca, aunque sea una isla, tiene zonas montañosas, por lo que es posible que se hayan formado placas de hielo. Y a ello debemos sumarle una mayor vigilancia y limpieza del motor para que lleguemos al destino en las mejores condiciones.Aquí hacemos hincapié en los faros, tanto en los delanteros como en los traseros, ya que son elementos que se ensucian bastante durante el invierno. En este caso, lo recomendable es revisarlos antes de salir y si vemos que están un poco sucios, pasarles un trapo para hacer el viaje, pero después llevarlos a un taller para que les hagan un buen pulido.Guantes y ropa de inviernoComo hemos comentado, la comodidad importa y eso solo lo conseguimos con prendas adecuadas. Por ello, debemos contar con un equipamiento perfecto, sobre todo para evitar que el viento nos congele las manos y el cuerpo.Por otro lado, los neumáticos y los frenos también son protagonistas cuando se produce un descenso de las temperaturas. En cuanto a las gomas, lo más adecuado sería probar las de tipo touring, ya que precisan de un menor calentamiento y su agarre es mejor con bajas temperaturas. Respecto a los frenos, es conveniente hacer pequeñas pruebas de frenado antes de salir para comprobar que la fricción es adecuada y la moto se detiene.Con todo, tanto el alquiler de bicis en Mallorca como el de motos son las dos mejores para moverte por la isla. Eso sí, si hace frío no olvides seguir estos consejos porque seguro que hacen que tu viaje sea aún mejor. ¡A disfrutar de la isla!
Además del sol y de la playa, la isla de Mallorca tiene mucho más que ofrecer a nivel turístico. Por ello, para recorrerla tranquilamente con tus familiares o amigos, el alquiler de bicis en Mallorca es una de las mejores opciones a tu disposición. En este post queremos contarte algunas de las mejores rutas que puedes llevar a cabo por el norte de la isla.Rutas de ciclismo en Mallorca por el norteEl norte de Mallorca es uno de los lugares más populares para practicar ciclismo, especialmente por las grandes vistas que ofrece y también a nivel medioambiental. Está muy cerca de la sierra de Tramuntana, por lo que existen muchas posibilidades para disfrutar de todo el conjunto de flora y fauna que puedes encontrar. Las dos más destacadas son las siguientes:Pollensa: Es una de las localidades que aún cuenta con la tradición mallorquina. Allí viven 17 000 habitantes, y mantiene su aspecto mediterráneo en las calles. Yendo en bici podrás apreciar con total confort su puerto y sus playas, siendo la Cala de San Vicente una de las más destacadas. El recorrido es muy suave, por lo que también podrás llevarlo a cabo con niños. Cabo de Formentor: Si estás buscando una ruta más dura, esta es ideal para ti. El objetivo es alcanzar el faro, situado en acantilados a 300 metros de altura, desde donde podrás apreciar una excelente panorámica de toda la isla. Por el camino, tendrás a tu disposición una amplia variedad de flora y de fauna. Este cabo se encuentra en el punto más septentrional de Mallorca. Esta zona es conocida popularmente como el punto de encuentro de todos los vientos, debido a la gran variedad día a día.Bicicletas a tu total disposiciónUna de las principales ventajas de optar por alquilar una bicicleta es que podrás elegir el modelo más adecuado para ti y solo la usarás el tiempo que necesites. Es un procedimiento similar al alquiler de motos en Mallorca. Contamos con una amplia variedad de bicis de montaña, urbanas y también bicicletas eléctricas para que puedas aprovechar el potencial de su motor. Están pensadas para cicloturistas que quieran descubrir la isla a su ritmo.Como conclusión, existe una gran variedad de paisajes a lo largo de toda la isla. Sin embargo, es en la zona norte donde se concentran la mayoría de ellos. Por ello, el alquiler de bicis en Mallorca es una de las mejores elecciones para hacer turismo. Ponte en contacto con nosotros y empieza a pedalear con total confort.
¿Eres un apasionado de las motos o del ciclismo en Mallorca? Entonces te interesará saber que hay muchas rutas por la isla y lo mejor es que puedes explorarlas con el servicio de alquiler de bicis en Mallorca o bien con el de motos. De este modo, podrás llegar hasta distintos puntos de la isla, destacando la Sierra de Tramuntana como un destino ideal.Alquiler de motos en Mallorca con visita a la Sierra de TramontanaEn moto o en bici, lo importante es que disfrutes del camino y finalices con las mejores sensaciones. Para ello, te daremos algunos consejos sobre qué rutas son las más adecuadas con el objetivo de que conozcas Mallorca desde un punto de vista más natural.Ruta por la Tramontana y Sa Calobra: se trata de una ruta preciosa con la que podrás adentrarte en lo más profundo de esta sierra mallorquina. Con la moto como fiel acompañante, podrás pasar por paredes rocosas y playas paradisíacas en un trayecto de 56 kilómetros que parte de Valldemossa y llega hasta Sa Calobra. Con buenas carreteras, podrás hacer esta ruta en una 1 hora y 15 minutos y recomendamos hacer paradas en puntos importantes como Sóller para deleitarnos más con el viaje.San Telmo hasta el puerto de Pollensa: 131 kilómetros de asfalto son los protagonistas de una de las rutas más largas de toda la isla. Partiendo desde San Telmo y llegando hasta el puerto de Pollensa, recorrerán toda la parte oeste de la isla con unas vistas increíbles y con muchos lugares en los que pararse para deleitarse con la fauna y la flora propia del lugar. Pasarás por Valdermosa, Miramar o Sóller, entre otros lugares.Sierra de Tramuntana (Sur-Oeste): 108 kilómetros de asfalto marcan una ruta que destaca por sus carreteras montañosas y por sus vistas incomparables. Se trata de una ruta muy realizada durante todo el año por los oriundos y visitantes de la isla. Dicho recorrido es ideal para hacerlos con familiares o amigos y descubrir puntos emblemáticos como Palmanova, Andratx o Esporles.Ventajas de contar con un servicio de alquiler de bicis o motosEste servicio permite que puedas desplazarte por la isla de una forma cómoda, ya que sus carreteras están perfectamente adaptadas para los motoristas y los ciclistas. Además, si vienes de vacaciones o quieres hacer rutas de manera esporádica, tienes esta modalidad de alquiler para tener motos y bicis de última generación.En resumen, tanto el servicio de alquiler de bicis en Mallorca como el de motos te ofrece la posibilidad de descubrir la isla de una forma singular. ¡Ahora te toca a ti dar el siguiente paso y conocer Mallorca en todo su esplendor!
Puede que tengas pensado viajar a Mallorca próximamente, te planteamos una serie de maravillosas rutas que tienes para descubrir en la zona. Como empresa especializada en alquiler de bicis en Mallorca disponemos de modelos de bicicletas de todos los tipos (montaña, urbanas y, por supuesto, eléctricas) para que puedas elegir la que mejor se adapte a tus necesidades y al resto de tu familia, y así hacer ciclismo en Mallorca por itinerarios adaptados y de diferentes niveles.Rutas de ciclismo en MallorcaSi te gusta combinar playa y montaña, nuestra recomendación es que cuando vayas a Mallorca disfrutes de la aventura de viajar a dos ruedas por rincones dignos de visitar de la isla. Con nosotros, tanto el alquiler de motos en Mallorca como el de bicicletas es un proceso sencillo que te permitirá conocer pueblos, calas casi vírgenes, castillos con mucha historia, etc.Para ponértelo fácil, en las siguientes líneas te mostramos las características principales de algunas rutas adaptadas para hacer con toda tu familia:Paseo marítimo de Palma de Mallorca. La capital de la isla ofrece 13 kilómetros con carril exclusivo para ciclistas, totalmente llano y señalizado. Pasarás por el barrio de Calatrava, situado en el caso antiguo, el Palacio Real de la Almudaina, la catedral o el Palacio Episcopal, entre otros.¿Te gusta visitar zonas rurales? El recorrido que va desde Binissalem hasta Biniagual está asfaltado y comprende 4 kilómetros de ida y 4 de vuelta. Paisajes animados con granjas y campos de cultivo serán vuestros compañeros de viaje en todo el itinerario.Subida al Puig de la Randa, en Llucmajor, ruta de pura naturaleza. Podrás visitar el santuario de Nuestra Señora de Gracia tras atravesar frondosos bosques y disfrutar de vistas únicas. En 2 horas y media, aproximadamente, habrás finalizado el recorrido, pero ya te adelantamos que, a medida que subas, la panorámica será cada vez más sorprendente. ¡El esfuerzo merecerá la pena!La vía verde que va desde Artà a Manacor atraviesa una antigua línea ferroviaria que cuenta con 29 kilómetros. No obstante, podrás hacer solo un tramo si quieres. Mientras pedaleas, podrás observar la gran variedad de vegetación de la zona y disfrutar de campos de cultivos.El Parque Natural de s'Albufera destaca por sus preciosos paisajes, vistas de aves migratorias y autóctonas y rutas de senderismo. Por otra parte, descubrirás la Mallorca más auténtica, así que apúntala en itinerarios pendientes.En conclusión, el alquiler de bicis en Mallorca te permite conocer de cerca la isla, a tu ritmo y con paradas intermitentes que dejarán estampas que nunca olvidarás. Esperamos que tengas en cuenta estas rutas para que seas consciente de que hacer ciclismo es una apuesta segura para adentrarse en los bellos parajes que esconde la isla.
Si hablamos de las Islas Baleares, se nos vienen a la cabeza imágenes de playa, sol, naturaleza y, en definitiva, paisajes mágicos. Si estás pensando en visitar la zona, el alquiler de bicis en Mallorca te abrirá un sinfín de posibilidades.El ciclismo en Mallorca, todo un mundo de oportunidadesSea cual sea tu nivel sobre las dos ruedas, la isla es capaz de brindarte lo que necesitas como amante del ciclismo, desde paisajes espectaculares a pie de playa, hasta picos de más de 1000 metros de altura como los de Serra de Tramuntana. Además, mientras que en la mayoría de países europeos solo se practica este deporte fuera de la época invernal, Mallorca ofrece las condiciones climáticas ideales para hacerlo durante todo el año. De hecho, muchos equipos profesionales eligen este lugar para preparar sus competiciones.Las mejores rutas de EspañaPor si no lo sabías, las Islas Baleares ostentan la tercera posición en el ranking español de comunidades con mayor actividad ciclista (detrás de Madrid y Barcelona). Sin embargo, son campeonas en cuanto a la extensión de sus recorridos, ya que cuentan con unos 66 km de promedio, algo que llega a favorecer al alquiler de bicis y motos en Mallorca.Asimismo, no olvides que en la clasificación de rutas más famosas, los primeros puestos pertenecen solamente a Mallorca:Carretera costera de la Tramuntana: Desde Pollença hasta Andratx disfrutarás de sus 110 kilómetros de ruta. No obstante, debes tener en consideración el desnivel acumulado de 2520 metros, así como un promedio de pendiente del 6%. Todo un desafío.Sa Calobra: Otra de las rutas que no te puedes perder, pero a la que tendrás que prestar un poco de atención por su pendiente media del 7%. Los menos atrevidos prefieren realizar el trayecto en moto.Cabo de Formentor: Se trata de un recorrido precioso de unos 20 kilómetros que te proporcionará las mejores vistas sobre un trazado firme.Coll de Sóller: Es la favorita de muchos, ya que contiene la vieja carretera de montaña casi en exclusiva para los ciclistas. Si te decides por ella, te recomendamos comenzar en Sóller.Preparada para tiDebido al increíble auge del ciclismo en Mallorca, la isla ha sufrido en los últimos años un cambio importante en su infraestructura. En realidad, todas las rutas están perfectamente señalizadas para que no pases apuros durante los tramos y la orientación no se convierta en una de tus preocupaciones. De todos modos, contamos con todo tipo de bicicletas que se ajustan a tus necesidades y rutas elegidas (de carretera, trekking, urbanas, eléctricas, de montaña, para niños...).Como puedes observar, el alquiler de bicis en Mallorca es una de las mejores opciones para disfrutar de tu estancia en la isla. ¡Anímate!
¿Vas a Mallorca en los próximos meses? Si es así, te recomendamos una serie de rutas para hacerlas gracias al alquiler de bicis en Mallorca. Con estas rutas podrás conocer todos los rincones de la isla y, por supuesto, esta actividad también está dirigida a las personas que pasan en Mallorca largas temporadas.Ciclismo en MallorcaEl ciclismo es una actividad que gusta a muchas personas y Mallorca es una isla perfecta para montarnos en la bici, y así descubrir todos sus lugares. Además, estas rutas también se pueden realizar gracias al servicio de alquiler de motos en Mallorca. Todos estos recorridos destacan por su belleza y cada uno tiene particularidades que llamarán mucho la atención de los ciclistas:Paseo marítimo de Palma de Mallorca: se trata de una ruta obligada para todas aquellas personas que viajan a la ciudad. Este recorrido de 13 kilómetros junto al Mediterráneo cuenta con un carril exclusivo para el paso de bicicletas, por lo que circularás con total tranquilidad. Dicho itinerario parte del parque del Mar hasta el barrio del Coll d'en Rabassa y podrás deleitarte con el Real Club Náutico de Palma y otros puntos de interés como el Palacio Real de la Almudaina o la Catedral de Palma. Además, el camino es llano y está muy bien señalizado. Ruta de Benissalem a Biniagual: conocida como la ruta rural de Mallorca, este recorrido cuenta con un camino asfaltado entre dichas localidades, a las que se puede llegar en coche o en tren desde Palma, comenzando en ese caso en la misma estación. Desde allí tienes un camino señalizado que cruza por los pueblos y que podrás recorrer en menos de una hora. La distancia es de 4 kilómetros la ida y otros 4 kilómetros de vuelta. Un camino para valientes: este recorrido está pensado para los ciclistas con buenas piernas, ya que es una subida al Puig de la Randa, en Llucmajor, el centro espiritual de Mallorca. Dicho recorrido pasa por el santuario de Nuestra Señora de Gracia y atraviesa bosques con unas vistas únicas sobre el Pla de Llevant. Con el punto más alto en 350 metros, es una ruta perfecta para hacerla en familia y su duración es de dos horas y media. Vía Verde de Artà a Manacor: este recorrido es el más largo, ya que cuenta con 29 kilómetros, aunque si vamos con niños podemos optar por un tramo más corto. Aquí pedalearás entre campos de cultivos y bosques mediterráneos. Los carriles son bastante anchos, por lo que se puede circular sin ningún problema.En resumen, gracias al alquiler de bicis en Mallorca tienes la posibilidad de conocer la isla con estas rutas tan maravillosas a la par que diversas. ¡No lo pienses más y pasea por Mallorca en bici o en moto!
Nuestro servicio de alquiler de bicis en Mallorca puede serte de mucha utilidad para explorar cada rincón de la isla de forma saludable. Se trata de un modo magnífico de entrar en contacto con sus parajes naturales. Por ello, aquí queremos hacer un recorrido por sus rutas más interesantes.Mejores rutas de MallorcaAlgunos de estos itinerarios son aptos para todos los públicos, pero otros no. De hecho, muchos de ellos también pueden hacerse contratando un alquiler de motos en Mallorca. Una buena alternativa para aquellos que prefieren un vehículo a motor.1. Cabo de FormentorEsta ruta de ciclismo en Mallorca comienza en la bella localidad de Port de Pollença y finaliza en el faro del cabo de Formentor. Un precioso recorrido por la península homónima de apenas 20 kilómetros que te brindará unas vistas espectaculares. Además, es un trazado muy seguro, sobre todo, en verano. Los coches privados no pueden acceder a la carretera entre las 10:00 y las 19:00 horas durante julio y agosto.2. Sa CalobraOtra de las mejores rutas de Mallorca para hacer en bicicleta. Eso sí, tiene un grado de dificultad mayor. ¿El motivo? Para llegar a este pueblo costero es necesario recorrer una carretera que, aunque muy bien asfaltada, presenta una pendiente media del 7% durante algo más de 10 kilómetros. En los tramos más duros llega a ser del 12 %. Por eso, muchos visitantes optan por hacer el viaje en moto.3. Coll de SóllerEl túnel de Sóller fue inaugurado en 1997 y, desde entonces, concentra la mayor parte del tráfico de la zona. Esto supuso una excelente noticia para los ciclistas, ya que para ellos quedó casi en exclusiva la antigua carretera de montaña. Lo ideal es empezar la ruta en Sóller para, después, adentrarte en la isla la distancia que prefieras.4. Carretera costera de la Tramuntana110 kilómetros. Esa es la distancia que posee este recorrido al completo. Empieza en Pollença (al norte de la isla, donde nos encontramos) y termina en Andratx, que está en la parte sur. Posee un desnivel acumulado de 2520 metros, de los cuales 818 metros los abarca el Puig Major. Su carretera de ascenso tiene 13.7 kilómetros de longitud y una pendiente media del 6 %. Un auténtico desafío para las piernas.Disfrutar del ciclismo en Mallorca está al alcance de todosEn definitiva, la isla más importante del archipiélago balear es un auténtico paraíso para los amantes del ciclismo. Cuenta con rutas muy pintorescas tanto para ciclistas experimentados como para principiantes. Todos ellos pueden disfrutar de nuestro servicio de alquiler de bicis en Mallorca para explorar la isla a su ritmo. ¿Por qué no te animas tú también?
Uno de los principales encantos de la principal isla baleares es el cicloturismo. Alcudia es un encantador pueblo situado cerca de Pollença, donde se encuentra RentMarch, el mejor lugar para el alquiler de bicis en Mallorca y el alquiler de motos en Mallorca. Su estratégica localización lo convierte en un punto de partida incomparable para realizar itinerarios de ciclismo en Mallorca. ¿Quieres saber qué recorridos son los más atractivos de la zona?Las mejores rutas de ciclismo en Mallorca con inicio en AlcudiaA continuación, hemos seleccionado los mejores recorridos en bici que puedes realizar desde Alcudia.Hasta el Puerto de PollençaRuta circular de 18 km de longitud.Conecta Alcudia con el puerto de Pollença pasando por la Albufereta, el Camino de Can Bregat y la Cala de San Vicente.Dificultad razonable.150 metros de desnivel.Hasta Inca pasando por PollençaProlongación de la propuesta anterior.73 km de extensión.Alta dificultad.Comienza en el puerto de Alcudia y, tras pasar por esta localidad, continúa hacia el puerto de Pollença y sigue hasta Inca pasando por Pollença, el monte Tomir, el Monasterio de Lluch y Selva.Una vez allí, se regresa al punto de partida a través de Sa Pobla.Camí de Coves BlanquesDificultad moderada.39 km de longitud.Carácter histórico: recorre un camino construido por presos republicanos durante la guerra civil.Incluye la visita a la cala San Vicente o al Coll de Siller, cuyas vistas de Pollença son estupendas.Hasta Cabo FormentorRuta mítica, espectacular por su entorno paisajístico.Está considerada como una de las mejores rutas turísticas del mundo.Es una opción versátil, que se puede plantear de maneras distintas y con diferentes niveles de dificultad.La más completa: dificultad alta, 65 km y 1350 metros de desnivel. Sale de Alcudia hacia el puerto de Pollença, sigue hasta Talaia d'Albertcutx y llega hasta el faro de Formentor.La más popular: dificultad media, 80 km y 1500 metros de desnivel.Hasta La VictoriaRuta poco exigente, de perfil familiar y en un entorno playero.Es perfecta para no iniciados.35 km y 350 m de desnivelConcluye en la playa S'Illot, espectacular por sus aguas cristalinas y su ambiente virgen. Pasa por el puerto de Alcudia, Acunada, Es Mal Pas y la Ermita de la Victoria.Sa CalobraExclusivamente para profesionales o expertos.Dificultad extrema, 120 km de longitud.Recorre la serpenteante Sierra de Tramontana y pasa por Cala Tuent, Cúber y Gorg Blau.Se puede complicar aún más subiendo al Puig Major, el punto más alto de la isla mallorquina, de 1445 metros.Como ves, el alquiler de bicis en Mallorca de RentMarch, con sede en el Puerto Pollensa, es la puerta de salida a formidables aventuras de cicloturismo. ¡Anímate a vivr estas aventuras fabulosas!
El alquiler de bicis en Mallorca es un servicio que te va a venir muy bien cuando quieras disfrutar del ciclismo entre amigos. Se trata de un recurso que tienes a tu disposición si no tienes bicicleta propia o prefieres probar una nueva.A continuación, te contamos algunas de las claves para que puedas sacar un gran partido al ciclismo en Mallorca con tu gente. Presta atención.5 consejos para que hacer ciclismo en Mallorca sea un placer colectivoEn las siguientes líneas te vamos a ofrecer unas útiles recomendaciones para que des rienda suelta a tu pasión ciclista por la isla mallorquina. Ponlas en práctica.1. Planifica tu ruta con transparenciaLos recorridos que puedes hacer con tu bici por la geografía isleña son amplios y diversos: rutas urbanas, montañeras, en paralelo a la costa... Asimismo, puedes preferir unas sesiones de entrenamiento más exigentes, de recuperación, de reconocimiento, de competición, etc. Esta circunstancia tiene que quedar clara para que cada uno pueda plantearse cómo encara, en función de su nivel, la jornada deportiva.2. Usa la indumentaria oportunaDe la misma manera que no irías a trabajar sin tus herramientas, no puedes afrontar una etapa ciclista sin la ropa deportiva y los accesorios adecuados. Aparte del casco, requieres el maillot y el culotte. Tampoco pueden faltar el cuentakilómetros, el botellín y otros objetos de utilidad.3. Circula con seguridadRecuerda que tienes que cumplir las normas de circulación cuando vayas en grupo con tu bici. Por ejemplo, no olvides llevar el chaleco reflectante y la luz trasera roja y la delantera blanca. Haz uso, siempre que puedas, de la vía ciclista. Si no hay, utiliza el arcén y ve siempre por la derecha. Por último, no contribuyas a crear la sensación de pelotón. Has de avanzar en fila y, como mucho, en paralelo a un compañero.4. Sé solidarioAfronta tus salidas siempre con una predisposición a ayudar a tus amigos. Vale la pena no dejar atrás a nadie, pues conviene estar atentos a los problemas que puedan surgir en ruta. Llevar el móvil bien cargado favorece cualquier localización.5. También puedes necesitar el alquiler de motos en MallorcaHay cuestas en la geografía de la isla que pueden llegar a inclinaciones más complicadas de superar. Entendemos, por tanto, que su subida puede resultar difícil para los principiantes. En este sentido, puedes recurrir al alquiler de motos en Mallorca, ya que en nuestra tienda te podemos facilitar algunos de los mejores modelos.En definitiva, el alquiler de bicis en Mallorca va a resultar más provechoso cuando apliques estos consejos que te hemos dado. Disfrutar de la bici con seguridad y junto a tus amigos mejora la experiencia ciclista.
En esta entrada del blog de nuestra tienda de alquiler de bicis en Mallorca queremos enseñarte a usar los cambios de coronas de la mejor manera, especialmente en las tres situaciones extraordinarias más comunes a las que tendrás que enfrentarte cuando te encuentres en plena conducción: las subidas, las bajadas y las curvas muy cerradas.Te vendrá bien si no estás acostumbrado a circular por zonas escarpadas con muchos saltos de nivel, ya que aprenderás a aprovechar al máximo tu capacidad de pedaleo y a no quedarte atrancado en mitad de la etapa. Saber cómo y cuándo usar los cambios te ayudará a sacar el máximo rendimiento a tu bicicleta.Ciclismo en Mallorca: cómo afrontar las subidasEl ciclismo en Mallorca es una actividad muy practicada no solamente por los turistas que llegan de fuera, sino por todo aquel que ame este deporte. La isla está repleta de paisajes espectaculares y hay numerosas rutas que podrás completar tanto si eres un profesional como si tu nivel es principiante.Hay trazados con una orografía particular donde algunas subidas son pronunciadas. En estos casos, lo mejor es que te anticipes a ellas y hagas el cambio justo antes, nunca en plena rampa. Tendrás que dar un cuarto de pedalada fuerte para acelerar y ganar un poco de velocidad extra.En ese momento de inercia podrás suavizar la presión de los pedales para que la transición de la cadena de una corona a otra se haga prácticamente en vacío. Nunca cambies bajo una presión extrema, ya que podría romperse la cadena.Cambiar de corona en las bajadasEn estas circunstancias lo recomendable es bajar velocidades para no quedarte en vacío cuando puedas impulsarte con el pedaleo por tener todavía engranada la corona que utilizaste en la subida previa. Para encontrar la mejor combinación entre plato y piñón, lo mejor es que te dejes guiar por tu oído.En este sentido, si notas que la cadena está haciendo demasiado ruido será porque está trabajando con un ángulo excesivamente forzado, por lo que tendrás que cambiar hasta que la tensión se relaje y el chirrío desaparezca por completo.¿Qué hacer en las curvas cerradas?En nuestro negocio también nos dedicamos al alquiler de motos en Mallorca y estos consejos te serán útiles igualmente para manejar este tipo de vehículos. Cuando te acerques a una curva cerrada, una recomendación que te hacemos es que anticipes el cambio justo antes de la frenada.Sube una o dos coronas y, de este modo, en la aceleración tras salir de ella podrás retomar tu velocidad y ritmo de rodaje en cuestión de segundos. Es conveniente que vayas probando esta técnica con prudencia hasta que te salga de manera instintiva.En definitiva, en nuestra tienda de alquiler de bicis en Mallorca queremos que mejores tu conducción sin arriesgarte a sufrir accidentes.
Cada vez son más personas las que apuestan por el ciclismo en Mallorca, puesto que esta isla cuenta con excelentes carreteras para la práctica del cicloturismo. De hecho, esta tendencia ha propiciado que el alquiler de bicis en Mallorca haya aumentado en los últimos años, de ahí que usemos estas líneas para hablarte de esta tendencia y las razones por las que debes disfrutar de la isla al ritmo del pedaleo.Por qué optar por el ciclismo en Mallorca alquilando bicisMallorca es una isla que ofrece muchas posibilidades, tanto a los residentes como a los turistas, y no solo en verano, puesto que brinda diferentes opciones y actividades durante todo el año. Por ello, es normal que veas que las personas cogen mucho la bicicleta de carretera para hacer rutas de disfrute y también de turismo.Como decimos, esto ha propiciado que las empresas de alquiler de bicis hayan notado un aumento de la demanda en los últimos años, algo que también afecta a las compañías de alquiler de motos en Mallorca. No obstante, has de saber que para hacer cicloturismo debes disponer de una bicicleta adaptada a tus posibilidades, de ahí que te demos algunos consejos para que esta práctica no te resulte tan complicada.La bicicleta idealEs cierto que usar la bicicleta en una isla como Mallorca es una buena solución, pero tenemos que pararnos a pensar qué bici es mejor para cada uno. Por ejemplo, atendiendo a los criterios antes citados de turismo o deporte, tendremos que optar por un modelo o por otro, además de tener en cuenta el número de días que vamos a pasar en la ciudad.En nuestra web puedes encontrar multitud de modelos tanto de carretera, montaña, trekking, urbana, eléctricas e incluso para niños. Así que si piensas venir a disfrutar de nuestros caminos y carreteras, no dudes en contactar con nosotros, cuéntanos tus planes y nosotros te aconsejaremos la bicicleta que mejor se adpate a ti. En resumen, el alquiler de bicis en Mallorca te ofrece todas estas posibilidades, aunque es recomendable que sigas estos consejos para determinar qué bicicleta es mejor para tu recorrido por la isla.
El alquiler de bicis en Mallorca es una opción muy interesante para disfrutar del turismo en la más importante de las islas Baleares. Pero si no te quieres cansar tanto, también puedes optar por el alquiler de motos en Mallorca.Vamos a partir de que te apetece hacer un poco de ejercicio mientras te deleitas con los paisajes mallorquines, por lo que vamos a sugerirte algunos planes de ciclismo en Mallorca que te pueden seducir. Presta atención.Alquiler de motos en Mallorca y de bicicletas para desplazarte por la isla??En primer lugar, te recordamos que según la ruta que quieras recorrer por la isla, te puede venir bien una bicicleta (carretera, montaña, trekking, urbanas, elérctricas...) o una motocicleta. Valora también que, sabedores de estos planes de ocio, muchos hoteles te ofrecen plazas para aparcarlas.Sin duda, esta circunstancia va a hacerte más cómodas tus etapas sobre dos ruedas por el territorio mallorquín. Por ejemplo, ¿sabías que tienes más de mil kilómetros de carreteras para disfrutar del ciclismo en Mallorca?Además, cuentas con todo tipo de trazados. Desde los más montañosos de la sierra de Tramuntana hasta algunos llanos que se alargan durante kilómetros. E incluso puedes darte un chapuzón por los tramos que discurren paralelos a la línea de costa.De hecho, no ha de extrañarte que sean varios los equipos profesionales de ciclismo que eligen entrenarse en Mallorca. Básicamente, sus directores saben que otoño es, junto a la primavera, la época ideal para preparar la temporada en sus carreteras.Por otra parte, el grueso de los turistas abandona la isla, lo que deja más tranquilas tanto estas rutas como los lugares de descanso y ocio en los que puedes complementar tus actividades deportivas.??Algunas rutas para hacer ciclismo en Mallorca??Por último, queremos sugerirte, si te gusta salir en bici, algunas etapas que puedes llevar a cabo por la isla. Toma nota de ellas:- La primera de ellas transcurre por el sur de Mallorca. Nos referimos a las calas de Santanyí, al lado de la playa de Es Trenc. Se trata de un trayecto de 40 km que puedes hacer en unas cuatro horas. Vas a pasar tanto por los acantilados como cerca del mar.-De Palma a la sierra de Tramuntana hay 60 km que vas a poder recorrer sin tener que soportar excesivos desniveles. Pese a su duración, puedes enfocar esta ruta al ocio, pues pasarás por localidades relevantes, como Calvià.- Por último, te recomendamos la etapa que comienza en Campos y acaba en Artà. Vas a atravesar miradores y calas, además de deleitarte con la fauna y flora del Parque Natural de Mondragó.En definitiva, el alquiler de bicis en Mallorca se adaptará a tus necesidades de combinar ocio y ejercicio en la principal isla balear.
El alquiler de bicis en Mallorca se ha convertido en una opción cada vez más habitual entre los visitantes que vienen a visitar la isla. Podemos disfrutar del ciclismo en Mallorca en unas rutas y carreteras que nos ofrecen unos recorridos espectaculares, pero sobre la bici, o si nos decantamos por el alquiler de motos en Mallorca, tenemos que respetar las normas de circulación. Solo así viviremos una experiencia segura sobre dos ruedas, así que vamos a recordar las normas básicas de circulación para ciclistas, no te lo pierdas.Cómo circular al hacer ciclismo en MallorcaAl rodar por vías interurbanas, lo haremos preferentemente por las vías ciclistas. Si estas no existen, tenemos que rodar por el arcén de la derecha si es transitable o suficiente. Si no lo es, iremos por la parte imprescindible de la calzada, siempre por la derecha. Eso sí, podemos abandonar el arcén en descensos prolongados con curvas cuando lo podamos hacer de forma segura. Recuerda que tienes prohibido circular en pelotón, tenéis que ir en fila, como máximo de dos en dos siempre por el espacio adecuado.Un aspecto que muchos ciclistas desconocéis es que podemos ir en bicicleta por el arcén de las autovías, siempre que no esté expresamente prohibido. En ese caso, nunca podemos salir del arcén. Cuando lleguéis a un área urbana, la normativa de circulación es similar: tenéis que circular por la derecha de la calzada, en columna de a dos como mucho, y señalizar maniobras como giros o al frenar. En ningún caso podemos rodar por las aceras, salvo que haya un carril bici sobre ellas.Elementos de seguridadSi vamos en bici, el uso del casco es obligatorio. No podemos usar uno cualquiera, sino que será un casco homologado. Además, si pedaleamos de noche tendremos que llevar las luces adecuadas y una prenda reflectante para que nos vean. La luz delantera será blanca y la trasera roja. Está prohibido el uso del móvil en la bicicleta, y tampoco podrás utilizar auriculares o dispositivos similares. Tampoco puedes llevar pasajeros, salvo niños menores de 7 años en sillitas homologadas para ello, y deberás respetar la tasa de alcoholemia de 0,5 g/l de alcohol en sangre o 1,25 mg/l en aire espirado.Finalmente, conviene recalcar que debemos respetar las indicaciones de los agentes y las señales, tanto los semáforos como los stop, ceda el paso, pasos de cebra o cualquier otra señal que nos encontremos a lo largo de nuestro recorrido, tanto en vías urbanas como interurbanas. Como ves, las normas básicas de circulación en bicicleta son muy simples y no hay excusa para no cumplirlas. Si las cumples, podrás aprovechar al máximo la experiencia del alquiler de bicis en Mallorca, y rodarás de forma segura por sus carreteras.
Que el ciclismo en Mallorca es una actividad que está de moda es algo que ya no se nos escapa a nadie desde hace unos años. Esto se corresponde con una afición que crece, en igual medida, a nivel nacional e internacional.Cada día es mayor el número de personas que opta por cualquier modalidad de ciclismo para llevar una vida saludable y estar en contacto con la naturaleza.Qué hace que la afición al ciclismo sea mayor y que se dispare el alquiler de bicicletas en MallorcaSon muchas las circunstancias que hacen de Mallorca un lugar especial para el crecimiento de la afición ciclista.La importante tradición de los ciclistas mallorquinesPuede que te resulten familiares nombres como Guillermo Timoner, Miguel Mas Gayá, Juan Llaneras, Margalida Fullana, Carlos Díaz Codina, Albert Torres o Sebastian David Barceló. Todos ellos son ciclistas mallorquines que, desde los años 60 y en las más diversas modalidades, han llegado a las más altas cimas del ciclismo mundial.??Esto ha ido creando una tradición y un poso especial en la población autóctona, con numerosos clubes de ciclismo en activo alentados por las más recientes victorias en 2014 del campeonato del mundo de ciclismo en pista protagonizado por Torres y Muntaner en la prueba de Madison.Destino especial cicloturísticoSabemos que la especial orografía mallorquina y su benigno clima han convertido a la isla en uno de los destinos preferidos de aquellos que se decantan por la modalidad del cicloturismo.Mallorca atrae a más de 150 000 cicloturistas cada año. El clima y la gran variedad de rutas son los motivos principales de su elección. Es precisamente el otoño, los últimos coletazos del invierno en febrero y toda la primavera la época preferida de estos aficionados al ciclismo para hacer sus rutas en la isla.Mallorca 312Este evento cicloturístico se ha convertido en una cita de renombre mundial para los aficionados. Se celebra en el mes de abril y en su edición de 2017 reunió a más de 6500 participantes.Rutas cuidadas y perfectamente señalizadasLa importante implicación de los organismos oficiales en el cuidado de esta atractiva modalidad turística ha llevado a que Mallorca cuente con una de las mejores infraestructuras viarias para la práctica de este deporte.Estas rutas están clasificadas por grados de dificultad, siendo capaces de satisfacer las exigencias de los más cualificados profesionales, pero también el aficionado más novel encuentra sus pistas.Infraestructuras y alquiler de bicis en MallorcaAlojamiento, buenas comunicaciones, tiendas profesionales de gran tradición, servicios de alquiler de bicicletas en Mallorca con la más alta calidad, guías especializados y asistencias son también factores importantes.Recalcamos que el ciclismo en Mallorca está en auge. Ya sea con tu bici o con el alquiler de bicis en Mallorca disfrutarás de un ambiente único, parajes increíbles y la mayor profesionalidad.
Podemos disfrutar del ciclismo en Mallorca los 365 días del año, pero para que la experiencia sea completa tenemos que ir preparados. Además, puedes hacer rutas en Mallorca junto al mar o de montaña, traer tu bici u optar por el alquiler de bicicletas en Puerto Pollensa. Pero, para rodar seguro, tienes que protegerte. El equipamiento para bicicletas es muy simple, y va desde la ropa a herramientas y avituallamiento.Equipamiento para bicicletas: ¿qué necesito?Empezamos con la ropa. Lo ideal es ir con un maillot y culotte de ciclista, aunque si hablamos del alquiler de bicicletas en Mallorca para una excursión nos bastará con ropa cómoda para hacer deporte. Lo mismo pasa con el calzado: zapatillas con calas para pedales automáticos o de deporte para pedales convencionales. Según la época del año y el tiempo, un chubasquero o cortavientos nunca sobra, en especial para los descensos.Guantes, gafas y casco son imprescindibles. Los guantes te protegen las manos en caso de caída y de la rozadura con el manillar. El casco -además de ser obligatorio para circular por carretera- es un elemento de seguridad básico. Por su parte, las gafas protegen los ojos del sol, el viento y de las partículas. Si la ropa que tienes no es reflectante o de colores llamativos, puedes llevar una banda reflectante para que el resto de usuarios de la vía te vean bien.Antes de salir prepararemos el avituallamiento, que dependerá de la ruta de ciclismo en Mallorca que tengamos prevista. No puede faltar el agua, y si el recorrido supera los 90 minutos deberías llevar sales, geles o barritas. Ante cualquier imprevisto, no olvides salir de casa con dinero y tu documentación. Por último, hay que ser previsor y salir con un kit de reparación de pinchazos, un hinchador y la multiherramienta para solucionar cualquier problema mecánico.
Decir Mallorca es hablar de un montón de rutas que puedes hacer con tu scooter. Las hay de todos los colores y para todos los gustos posibles, de forma que siempre vas a encontrar una ruta que hacer para disfrutar de esta isla tan fantástica y que ofrece tantísimas posibilidades. ¿Qué rutas para scooter tienes en Mallorca?Pues la verdad es que esta isla tiene muchísimas para elegir, dependiendo de lo que andes buscando. Solamente tienes que montarte en tu moto y quemar rueda. No obstante, nosotros te vamos a enseñar tres rutas que te van a encantar. - La Ruta Norte: Si decides coger tu moto y hacerla, vas a recorrer las poblaciones de Palma, Inca y Sóller. Es una de las mejores formas de conocer Mallorca. En ella disfrutarás del paisaje autóctono y del casco histórico de Inca, así como de Sóller, que es uno de los pueblos más atractivos de esta zona. No te pierdas el puerto ni la playa. - La Ruta Sur: Esta discurre por Illetas, Santa Ponça y Andratx. En esta ruta descubrirás las mejores playas de la isla. Si te gusta la naturaleza, en este camino tienes la opción de disfrutar de esas calas, playas de agua turquesa y de la ciudad más popular de la isla mallorquina, Andratx.- Ruta Este (Alcudia - Ponllença - Manacor). En Manacor es imprescindible que visites su casco histórico y que pases por los pueblos con más historia hasta que llegues a Alcudia. En realidad, la ruta tiene poco más de 40 kilómetros, y cuando llegues a Alcudia, el mar te deslumbrará con su belleza. Mallorca es un paraíso en el que tienes que zambullirte para descubrir absolutamente toda su belleza y todo lo que tiene que ofrecerte. Y, para eso, una scooter es un aliado perfecto. ¿Qué, te animas a hacerlo?
¿Estás interesado en el mundo del mountain bike? Entonces estás en el lugar indicado. Aquí te mostraremos las características de este tipo de bicicletas, que puedes encontrar en nuestra web si deseas alquilar alguna, además de algunas de las mejores rutas para que salgas a pedalear por Mallorca.Se trata de un tipo de bicicleta diseñada para rutas por la montaña o el campo. También se le conoce como bicicleta todoterreno o bicicleta montañera. Cuenta con doble suspensión que proporciona a los ciclistas la posibilidad de llegar a lugares que se consideraban inaccesibles, mejorando la maniobrabilidad y el control en terrenos irregulares. Por eso es la bicicleta perfecta si te quieres alejar de las carreteras.Sin duda, la mejor zona para realizar tus rutas en MTB (otra forma de denominar a las mountain bike) en Mallorca, es la Sierra de Tramuntana. De hecho, es una de las mejores de toda España si lo que quieres es pedalear mientras disfrutas de la naturaleza. Además de las que hay en Pollença, hay rutas como las de Sóller, Bunyola, Fornalutx, Esporlas y el Monasterio de Lluc que merecen la pena ser visitadas con nuestras mountain bikes.Si visitáis el sur de la Tramuntana, los mejores recorridos os ayudarán a conocer pueblos tan bonitos como Sant Jordi, Algaida o Llucmajor. Por otro lado, los recorridos que pasan por Calviá, Santa Ponsa, Andratx o el Cap Andritxol te darán la posibilidad de darte un refrescante baño. Antes de lanzarte a la ruta, debes calcular tus fuerzas y estado físico ya que hay recorridos que pueden durar una hora y media o incluso de varios días. Así que es importante que conozcas tus posibilidades y ya irás incrementando la longitud de tus rutas con el tiempo. Estos recorridos se pueden hacer durante todo el año, pero las épocas más recomendadas son primavera y otoño.Desde Pollença puedes partir hacia cualquier lugar de la isla, pero tener la Sierra de Tramuntana tan cerca te permite poder visitar lugares tan espectaculares como el Monasterio de Lluc, unidos por un trazado que es imprescindible realizar si eres fan de las MTB. Esperamos que con este artículo te animes y te lances a probar las mountain bike en una de las zonas más privilegiadas del mundo. Eso sí, no te olvides de traer siempre buena alimentación e hidratación para la ruta. ¡Es importantísimo para que todo salga perfecto!
El ciclismo es un deporte que cada día tiene más y más seguidores. Si estás leyendo esto ahora mismo, probablemente sea porque a ti también te gusta practicarlo. Es un deporte que engancha porque es muy agradecido, ya que notamos cómo mejoramos nuestros registros mucho más deprisa que con otros deportes. Pero, en ocasiones, hay quien se siente estancado y no consigue progresar. Aquí te dejamos varios consejos para que disfrutes de tu bici y consigas ser mejor ciclista.-ENTRENAEs la base de cualquier deporte. Tienes que salir con la bici un par de horas durante dos o tres días a la semana. Si el tiempo es frío, entre dos o cuatro clases de ciclo indoor semanales. De esta forma conseguirás tonificar tu cuerpo y ponerte más fuerte.-COME BIENUna buena alimentación es primordial para afrontar las cargas de entrenamiento y no desfallecer. Piensa que el alimento es tu combustible, así que elaborate una dieta rica en hidratos, proteínas, cereales, frutas y verduras.-PONTE FUERTEMuchas veces un ciclista se encuentra con subidas prolongadas y hay que realizar grandes esfuerzos para los que se necesita fuerza y resistencia. Así que ya sabes, entrena en el gimnasio con pesas para incrementar tu fuerza.-ÚNETE A UN GRUPOÚnete a alguna peña ciclista para que puedas ir en grupo. Te motivarás más y te servirá para aprender de los demás. Compartiréis grandes momentos y harás grandes amigos.-SAL CON LOS MÁS FUERTESIntenta ir con gente que esté más fuerte que tú y trata de seguir su ritmo para superar tus límites hasta conocerte bien. El esfuerzo es la única manera de conseguir resultados.-MEJORA TU TÉCNICAEs muy importante aprender a controlar la bici en los terrenos que ruedes. Curvas, subidas, bajadas Intenta mejorar tu técnica tramo a tramo las veces que sea necesario.-CONOCE EL TERRENOAnaliza las rutas que vayas haciendo para conocer bien la zona. Así mejorarás tu técnica, dosificando tu fuerza y valorando las dosis de entrenamiento necesarias para evolucionar como ciclista. Con estos consejos, seguro que no tardarás en conseguir mejores resultados en tus rutas. Así que ya sabes, ¡ánimo!
Aquí estamos de vuelta con la segunda parte de consejos para tener una ruta con tu bici sin problemas. Si no has visto la primera parte, échale un ojo porque seguro que te interesará. ¡Arrancamos!7- Trae varios geles y barritas de energíaGastas mucho tiempo, esfuerzo y dinero de ruta con tu bicicleta. No dejes que un mareo te lo fastidie todo. Además de hidratarse, es importantísimo comer alimentos energéticos.8- No te olvides de la crema solarEste punto es muy importante, sobre todo en la zona en Mallorca donde tenemos aproximadamente unos 300 días de sol al año. Protégete bien la piel con una buena crema solar y utiliza gafas de sol si es necesario también. 9- Trae tus propios pedalesNo nos entendáis mal, si necesitáis unos pedales, se os ofrecerán unos. Pero muchos ciclistas prefieren traer los suyos propios ya que se sienten más cómodos al salir de ruta. 10- Si necesitas transportar tu bicicleta hacia la ruta, tienes diferentes alternativasCuando tengas clara tu ruta, asegúrate de que tienes el modo de llevar tu bicicleta hasta ella. Puedes alquilar un coche o contratar alguna empresa de transporte que te lleve hasta allí. Pregunta en nuestra tienda y te aconsejaremos. 11- Date un margen de tiempo para tu rutaAunque seas un experto, es bueno darte un margen para realizar tu ruta, ya que nunca sabes si puedes equivocarte en algún giro o si vas a tardar más de lo esperado en algunos tramos. Lo mismo ocurre con la comida y la bebida, siempre es mejor que sobre a que falte.12- Llévate tu dispositivo electrónico Ya sea un Garmin, Strava o incluso tu Smartphone con la aplicación que prefieras. De esta forma podrás llevar un control de la distancia, ritmo, velocidad y mucho más. Es una buena forma de competir contigo mismo y conseguir mejores objetivos en tu próxima ruta. Ya tienes todo lo necesario para realizar una ruta perfecta, ¿cuando salimos?
El ciclismo siempre ha sido nuestra pasión, como para muchos de vosotros. Pero es un deporte en el que hay que tener muy en cuenta una serie de factores antes de lanzarte a la ruta. Por eso, hemos recopilado algunos consejos para que disfrutes de este maravilloso deporte como es debido:1- Reserva con antelaciónSi vas a venir a pasar unos días o semanas en nuestra isla y necesitas una bicicleta, lo mejor es que reserves con tiempo, ya que tenemos una cantidad limitada y puede ser que al llegar no tengamos el tamaño o alguna de las partes que necesitas.2- Asegúrate de que lo tienes todoA la hora de hacer tu reserva, vigila que lo tienes todo controlado. Si te falta alguna cosa (cascos, guantes, etc.), llámanos y trataremos de resolverlo lo antes posible para que todo esté perfecto a tu llegada. 3- Un mapa nunca viene malAunque tengas tu smartphone a mano, siempre está bien tener un mapa. Pídelo y te ofreceremos uno cuando recojas tu bicicleta. Además, si lo quieres, podemos aconsejarte rutas interesantes y sitios que seguramente te encantará visitar.4- Trae un metroTe recomendamos traer algo que te ayude a medir la altura del sillín, ya sea un metro o una cuerda cortada con la altitud correcta. 5- Infórmate del climaAntes de venir a Mallorca, controla bien el tema del clima. De este modo podrás saber si necesitas ropa más ligera o si tal vez podrías necesitar algo que abrigue más. 6- Hidratarse bien es muy importanteHidratarse bien es básico para el ciclismo, por eso es importantísimo que no te olvides de tu botella con agua para acompañarte durante todo el camino.Aquí termina la primera parte de nuestros pequeños consejos. Estamos preparando una segunda parte que pronto colgaremos en nuestro blog. Hasta entonces, ¡a pedalear!
Con la llegada de la época primaveral, las carreteras y las bicicletas toman protagonismo en la isla a través de la celebración de las carreras ciclistas más importantes en Mallorca en las que puedes inscribirte. Así disfrutarás de unos fantásticos recorridos por unos parajes naturales y montañosos de gran encanto. Siempre bien acompañado por otros profesionales o aficionados del ciclismo, pasarás unas jornadas fabulosas pedaleando, superándote a ti mismo y practicando deporte activo en medio de un excepcional clima.¿Cuáles son las cuatro carreras más destacadas en abril en Mallorca?Desde principios de mes hasta finales, se organizan cuatro populares carreras ciclistas en Mallorca, aunque dos de ellas están aglutinadas bajo un mismo nombre y divididas en diferentes etapas de recorridos. Mientras, las otras restantes son también más suaves en distancias.- La primera carrera se conoce como Viva Cycling Sportive, aún no tiene fecha confirmada de celebración, aunque está fijada para el día 7 de abril. Son 10,3 kilómetros de pedaleo por las carreteras que hay en el Port d'alcúdia, un bonito enclave portuario del noreste de la isla.- Brevet Randonneur 300k Club Pedal Belori cumple con 30 kilómetros por zona urbana de Palma de Mallorca el día 13 de abril.- El Mallorca Cycling Xperience tiene lugar los días 14 y 21 de abril. En la primera semana el recorrido es de 740.000 metros que pasan por diferentes zonas, partiendo desde la playa de Muro. La segunda semana son 615.000 metros.- En tres carreras distintas se divide la marcha cicloturista internacional del día 27 por el municipio de Muro, en recorridos que van de los 167.000 a los 312.000 metros.Así pues, estas son las carreras ciclistas en Mallorca más importantes. ¿Te animas ya a inscribirte y participar?
En nuestra tienda de alquiler de bicicletas del Puerto de Pollensa (Mallorca) encontrarás la bicicleta de carretera perfecta para que disfrutes de unas inolvidables vacaciones cicloturistas en Mallorca. Tanto si eres amateurs como ya eres todo un profesional de esta disciplina. RENT MARCH para ciclistas principiantes:Rent March está especializada en el alquiler de bicicletas para profesionales, pero también tiene una gama de bicicletas dirigidas al ciclista principiante. Para poder ayudar a todos los ciclistas a encontrar su bicicleta perfecta.Las 3 bicicletas de alquiler destacadas para los ciclistas principiantes son: EMONDA SL6 DISC:És una bicicleta de alquiler de carretera toda de carbono con freno de disco: para amateurs avanzados que entrenan en la isla de MallorcaLa Émonda SL 6 DISC es una bicicleta de carbono para carretera que proporciona una combinación ideal entre precio y rendimiento, ya que es perfecta para entrenar y no es muy cara. Presenta un cuadro de carbono OCLV ultra ligero, una transmisión Ultegra de gama alta y un juego de ruedas de calidad a un precio excepcional. Es una máquina en los ascensos y una opción muy a tener en cuenta por todos los ciclistas de carretera amateurs.DOMANE SL5 DISC:Suavidad, velocidad y una gran versatilidad a un buen precio, esto es lo que te proporciona la Domane SL 5 Disc.Esta bicicleta ofrece suavidad, velocidad y una gran versatilidad y es ideal para aquellos ciclistas que buscan pasarse al carbono sin gastar mucho dinero. Puedes disfrutar de frenos de disco, de una transmisión de gran rendimiento y del IsoSpeed delantero y trasero. Toda una pasada a buen precio.TREK ÉMONDA SL 6:La bicicleta de carretera Émonda SL 6 estándar se alquila para hacer cicloturismo en Mallorca.La Émonda SL 6 es una bicicleta de carbono ideal para la carretera de Mallorca. Proporciona una combinación ideal entre precio y rendimiento. Presenta un cuadro de carbono OCLV ultra ligero, una transmisión Ultegra de gama alta y un juego de ruedas de calidad a un precio excepcional. Es una máquina en los ascensos y una opción muy a tener en cuenta por todos los carreteros. Todas estas bicis son opciones asequibles de alta calidad para los ciclistas amateurs.
Rent March, tu tienda de alquiler de bicis en Puerto de Pollensa, está especializada en el alquiler de bicicletas para profesionales en Mallorca: ¡ofrecemos una amplia gama de bicicletas de carretera para profesionales para poder ayudar a todos los ciclistas a encontrar su bicicleta perfecta!Además de una gran variedad de bicis de alquiler, en nuestra tienda de alquiler de bicis de Puerto de Pollensa tenemos una amplia gama de tallas de cada bicicleta y extras como frenos de disco, ruedas de carbono y la posibilidad de elegir tus pedales favoritos.Bicicletas de carretera de alquiler para profesionales: TREK ÉMONDA SLR6:¡Bicicleta de carretera toda de carbono ideal para profesionales que entrenan en la isla de Mallorca! La Trek Émonda SLR 6 incorpora el cuadro de carretera más ligero jamás fabricado, combinado con un innovador cuadro de carbono OCLV Serie 700 con una transmisión Shimano Ultegra de alto rendimiento para ofrecer el máximo rendimiento y ligereza en las subidas. A los profesionales les encanta esta bicicleta de carretera de alquiler por el excelente y preciso manejo que les da la habilidad de ascender hasta lo más alto del podio. ¡Pruébala con Rent March!TREK MADONE 9.0 CARBON WHEEL:Es la bicicleta de carretera Trek de carbono de más alta gama, súper ligera y concebida para los profesionales más exigentes. ¡Es la Trek más PRO que puedes encontrar en el mercado! La Trek Madone 9.0 combina una conducción de calidad con la aerodinámica de una bicicleta de competición y la fiabilidad de una transmisión Shimano Dura-Ace. Esta bicicleta para profesionales incorpora el cuadro Madone de carbono OCLV, el Adjustable Top Tube IsoSpeed, frenos de llanta aerodinámicos Madone integrados y ruedas de carbono Bontrager Aeolus Pro 3 carbono. ¡Esta bicicleta de alquiler es una pasada!TREK ÉMONDA SL 6 DI2:La bicicleta de carretera Émoda SL6 es ultra ligera y tiene cambio electrónico para proporcionar un manejo excelente a los ciclistas más exigentes.La Trek Émonda SL 6 Di2 combina todas las ventajas de las bicicletas de carretera ultra ligeras de carbono gracias a la transmisión completa Shimano Ultegra y los ejes pasantes delantero y trasero; convirtiéndola en una gran elección para los ciclistas de carretera más rápidos que demandan unos frenos con una dosis extra de confianza para todas las condiciones y situaciones. ¡Siéntete como Alberto Contador antes de empezar el Tour de Francia y escoge la bicicleta TREK para profesionales que mejor se adapte a ti y tus necesidades!
Aunque para los defensores del ciclismo más puro las bicicletas eléctricas son una aberración que le resta emoción (y necesidad de resistencia tanto física como mental), la verdad es que las este tipo de bicicletas son una tendencia que va en aumento y las ¡bicicletas eléctricas van a arrasar en 2019!Por ello, en Rent March ponemos a tu disposición 4 modelos distintos de bicicleta eléctrica de alquiler para este 2019: Trek Domane +, Orbea Keram 10 500W, FUJI E-Traverse 500W y Electric 400W E-Bike. ¿Por qué alquilar una bicicleta eléctrica para tus vacaciones en Mallorca?Gracias a sus numerosas ventajas, las bicicletas eléctricas se pondrán de moda este 2019 entre aquellos turistas que quieran visitar Mallorca sobre una bicicleta sin necesidad de esforzarse por mantener una buena cadencia de pedaleo.Las e-bikes permiten visitar playas y pueblos cercanos sin tener problemas a la hora de aparcar, sin sudar gracias las ligeras baterías de larga duración y disfrutando de la brisa en la cara durante el paseo. ¡En el Puerto de Pollensa tenemos una gran variedad de rutas y carriles bici para que disfrutes con tu bicicleta eléctrica de Rent March! Bicicletas eléctricas también para amantes dels ciclismo de carretera¡Las e-bikes no están pensadas sólo para turistas que quieren pedalear sin esfuerzo!También son ideales para aficionados al ciclismo que puedan tener problemas para seguir el ritmo de sus compañeros de escapada: por qué por alguna lesión o por no poder entrenar todo lo deseado han perdido tono muscular en las piernas, por qué la edad no perdona y menos si te rodeas de ciclistas más jóvenes que tú, por qué quieres hacer la rutas más duras de Mallorca aunque seas un ciclista novato Para estos caso tenemos la Trek Domane +: ¡una bicicleta eléctrica de carretera de última generación! ¿Una bicicleta de eléctrica de carretera? ¡Conoce la TREK DOMANE +!Uno de los últimos modelos de e-bike en salir al mercado este 2019 es la TREK DOMANE +. Una bicicleta eléctrica que primera vista se puede confundir con una bicicleta convencional gracias al diseño moderno y aerodinámico de última generación y al sistema eléctrico plenamente integrado en la geometría del cuadro. Características TREK DOMANE +La Domane + es una bicicleta eléctrica de carretera con barra desplegable que hace que los viajes en carretera sean más largos y rápidos. Un marco de carbono con IsoSpeed y una geometría de resistencia estable, un potente sistema de manejo de Bosch y un diseño elegante con funciones de iluminación integradas.
La isla de Mallorca es el lugar ideal para disfrutar del cicloturismo en cualquier época del año, pero una decisión siempre acertada es disfrutar del ciclismo en grupo en mallorca. El hecho de viajar en grupo y recorrer la isla con amigos y familiares cuenta con un montón de ventajas. Además, la isla nos ofrece rutas de todo tipo: las montañas de la Serra de Tramuntana, rutas llanas por la costa, Mallorca en mountain bike...La comodidad de viajar en grupoPlanificar el viaje en grupo es mucho más fácil que hacerlo cada uno por su cuenta. Por ejemplo, al llegar a la isla es más fácil coger un tránsfer en grupo que os lleve desde el aeropuerto al hotel. Una de las zonas ideales para los grupos de ciclistas es el puerto de Pollensa, una de las partes más tranquila desde la que pueden arrancar vuestras rutas para conocer la isla mientras disfrutáis de vuestro deporte preferido.El hecho de viajar en grupo también implica que no tenemos por qué hacer rutas circulares. Puedes empezar la ruta en un punto y acabarlo en otro, donde parte del grupo os esté esperando. Otra de las razones para que tu grupo ciclista vaya a Mallorca es el excelente clima mallorquín, sobre todo en los meses de otoño, invierno y primavera, cuando las rutas están más vacías y el tiempo es más favorable que en el resto de Europa.Ventajas del ciclismo en grupoMás allá de la comodidad al preparar el viaje, hacer ciclismo en grupo en Mallorca también tiene efectos positivos para vuestro rendimiento sobre la bicicleta, ya que la competencia hará que os sintáis más motivado para alcanzar los objetivos y lograr las metas. También está el apoyo moral que os podéis dar entre compañeros de viaje, y no podéis olvidar ese plus de seguridad que tenéis cuando formáis parte de un pequeño pelotón.
El Puerto Pollensa (Mallorca), el pueblo que vio nacer nuestra tienda de alquiler de bicicletas, es el destino perfecto para los amantes de las bicicletas: el clima mediterráneo que permite salir a pedalear casi todos los días del año se conjuga con una gran variedad de rutas ciclistas que combinan las empinadas y llenas de curvas carreteras de la Serra de Tramuntana con recorridos llanos y suaves del interior de la isla. Aquí te dejamos, ordenadas de más fácil a más difícil, 5 rutas ciclistas en el Puerto Pollensa que no te debes perder durante tu estancia en nuestro pueblo.5 rutas ciclistas en el Puerto Pollensa: De menor a mayor dificultad, aquí tienes un par de rutas ciclistas en el Puerto Pollensa que no te debes perder cuando vengas a Mallorca: Ruta ciclista 1: Puerto Pollensa - Cala Sant Vicenç - Pollensa - Alcudia Esta sencilla ruta ciclista desde el Puerto Pollensa te permite conocer nuestro pueblo y la vecina Alcúdia ¡además de ser muy llana, divertida y bonita!Sal desde la gasolinera del Puerto Pollensa, situada junto a las tiendas de Rent March, y sigue la Ma-2200 dirección a Pollensa por el carril bici de la derecha, a los 3'8km gira a la derecha para seguir la carretera de la Cala Sant Vicenç. Esta carretera llena de curvas pero con no mucha inclinación te llevará hasta este paradisiaco rincón de Pollensa, una vez hayas disfrutado las vistas y mojado los pies en una de sus 4 calas dirígete otra vez hasta la Ma-2200 para llegar hasta Pollensa. Una vez allí, o bien puedes pararte a disfrutar del ambiente del casco antiguo de Pollensa o puedes dirigirte hasta la rotonda del Gallo, junto al Pabellón de Pollensa, donde podrás coger la Ma-2201 hasta Alcúdia, también conocida como la carretera vieja de Alcudia o Camí de Ca'n Bisanyes. Una vez termines este bonita carretera rodeada de fincas y de l'Albufera debes seguir las indicaciones de la Ma-13 hasta Alcúdia.Detente en Alcúdia para visitar su recinto amurallado y los restos romanos de Pollentia o dirígete hasta el Puerto Pollensa por la carretera Ma-2220 que recorre la bahía de Pollensa por primera línea y disfruta de las vistas del mar y la gente haciendo kite y windsurf.Esta ruta es bastante fácil así que puedes hacerla con una de nuestras bicicletas de carretera de alquiler, bicicletas de trekking o, incluso, con una de nuestras bicicletas urbanas.Ruta ciclista 2: Puerto Pollensa - Santuari de La Victória (Alcudia)Esta bonita ruta ciclista en el norte de Mallorca no solo te permite disfrutar de las vistas de la bahía de Pollensa sinó también de la Península de la Victoria, situada en Alcúdia, y sus bonito entorno natural. Recorre la Ma-2220 desde el Puerto Pollensa hasta llegar a Alcúdia. Sigue las indicaciones dirección el centro de Alcúdia en la primera rotonda que veas una vez hayas pasado la zona de Es Barcarés (reconocible la mayor parte del año por estar llena de gente practicando kitesurf y windsurf). Pasa junto a las Murallas de Alcúdia y en el primer semáforo sigue recto por la Av. Princep d'Espanya hasta llegar a otro en el que deberás seguir dirección Es Mal Pas /La Victoria. Sigue el Carrer Xarxa hasta la urbanización de El Mal Pas, una vez llegues hasta su puerto deportivo deberás seguir las indicaciones hacia La Victoria hasta llegar al bonito camino asfaltado que te hará subir hasta La Ermita de La Victoria. ¡No te olvides de disfrutar las vistas! Para los que os va a costar hacer la ascensión a la Ermita de La Victória, os recomendamos que uséis una de nuestras bicicletas eléctricas de alquiler ¡con ayuda al pedaleo!Ruta ciclista 3: Puerto Pollensa - Pollensa - Campanet Recorre la Ma-2200 desde el Puerto Pollensa hasta llegar a Pollensa y en la primera rotonda sigue las indicaciones dirección Palma por esta misma vía. Después de 6'1km, y tras haber dejado atrás el Puig de Maria y el Golf de Pollensa, gira a la derecha hacia la carretera vieja entre Pollensa y Campanet. Pasarás por delante de la bodega Ca'n Axartell, las famosa Coves de Campanet y finalmente llegarás al tranquilo pueblo de Campanet. Detente allí para descansar y coger fuerzas para volver a Pollensa por este mismo camino o pasando por Sa Pobla por la carretera que une estos dos pueblos bordeando la autopista. Nuestras bicis trekk de alquiler te permitirán hacer esta ruta fácilmente y aventurarte por los caminitos que te encontrarás entre Pollensa y Campanet. Ruta ciclista 4: Puerto Pollensa - Pollensa - Santuari de LlucRecorre la Ma-2200 desde el Puerto Pollensa hasta llegar a Pollensa y en la rotonda coge la primera salida dirección Sóller-Lluc por la Ma-10 hasta llegar al monasterio y Santuario de Lluc.Esta montañosa ruta le llevará a recorrer 20 km de distancia y 500m de desnivel hasta llegar a un bonito Santuario, lugar de peregrinación tanto para religiosos, curiosos que quieren ver el histórico monasterio y ciclistas que entrenan en las montañas Serra de Tramuntana.¡Ojo! El desnivel de esta ruta ciclista cerca del Puerto Pollensa requiere que uses una bicicleta de carretera de alquiler. Ruta ciclista 5: Puerto Pollensa - Cap de Formentor: la ruta ciclista más deseada en el norte de Mallorca!En la vía de circunvalación del Puerto Pollensa sigue las indicaciones dirección Formentor: llegarás al inicio de la subida más famosa de Mallorca en menos de 5 minutos y a partir de allí deberás enfrentarte a la temida carretera de Formentor si quieres disfrutar de las maravillosas vistas que te esperan a lo largo del recorrido. Sube hasta el Mirador de la Creueta y detente para disfrutar de las vistas del Colomer y el Cabo de Formentor o sube más hasta la Talaia d'Albercutx y domina el norte de Mallorca desde este antiguo edificio defensivo. Una vez hayas disfrutado de la vistas prepárate para disfrutar de la bajada hasta la playa de Formentor y seguir la carretera dirección al Faro de Formentor, situado en el punto más al norte de Mallorca. Allí podrás disfrutar de unas vistas perfectas de sus acantilados antes de volver al Puerto de Pollensa por la misma impresionante carretera.La ruta del Port de Pollença - Formentor es uno de los segmentos más populares de Strava en España y una ruta utilizada por ciclistas profesionales como Chris Froome, el equipo Sky o el triatleta Mario Mola.
Hace más de 30 años que en Rent March alquilamos bicicletas y motos en el norte de Mallorca: ¡desde nuestra tienda de alquiler en Puerto Pollensa hemos alquilado bicicletas de carretera, urbanas, de montaña, scooters, motos trail... a miles de turistas que quieren vivir una experiencia "sobre ruedas" en Mallorca. Para poder seguir ofreciendo el mejor servicio hemos decidido renovar nuestra página web para que puedas reservar motos y bicicletas fácilmente, reservar nuestra villa para tus vacaciones y encontrar los mejores consejos para explorar Mallorca en este blog. ¿Qué encontrarás en esta web?En nuestra nueva web puedes encontrar una gran variedad de bicicletas de carretera, montaña (MTB), trekking, urbanas, e-bikes y para niños: en nuestras 2 tiendas de Puerto Pollensa tenemos un gran stock de bicicletas de todos los tipos para que tu elijas la que más te guste y se adapte a tus necesidades. ¡Todas nuestras bicicletas son de las mejores marcas para que disfrutes de Mallorca con total comodidad y elegancia! En nuestra nueva web puedes encontrar una gran variedad de motos de trail, custom y scooters: en nuestras 2 tiendas del Puerto Pollensa tenemos un gran stock de motos de todos los tipos para que tu elijas la que más te guste y se adapte a tus necesidades. ¡Recorre las carreteras de Mallorca con total comodidad y elegancia! Rent March: encuéntranos en Puerto PollensaEn Rent March tenemos dos tiendas de alquiler de bicicletas y motos en el Puerto Pollensa: un pequeño pueblo de pescadores que con el tiempo se ha convertido en uno de los destinos más deseados de Mallorca gracias a su belleza y la paz que allí se respira. Nos encontrarás en la calle Joan XXIII del Puerto Pollensa: ¡nuestras dos tiendas se encuentran allí muy cerca una de la otra!